
aída badia

Nacida en Santander, Aída inició sus estudios en la escuela de danza Belín Cabrillo (Santander) y se graduó en danza clásica en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma gracias a la beca recibida por la prestigiosa Fundación Marcelino Botín.
En junio de 2019 se graduó en la especialidad de Coreografía e Interpretación en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila.
Estudios
-
Grado medio en danza clásica Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma.
-
Grado Superior en la especialidad de Coreografía e Interpretación en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila.
Experiencia laboral como bailarina
-
Centro Coreográfico de la Generalitat Valenciana (Ballet de Teatres de la Generalitat) 2003-2004.
-
Nafas Dance Company, dirigida por Patrick de Bana. Ejerciendo la labor de bailarina principal y asistente de coreografía.
-
Ballet Madrid. Participando en dos producciones; “El Toro y la Luna” (coreografía de Patrick de Bana) y “El sueño de una noche de verano” (coreografía de Pascal Touzeau)
-
Santamaría Compañía de Danza. Dirigida por Juan Carlos Santamaría (Premio Nacional de Danza).
-
En septiembre de 2012 incorporación al cuerpo de baile de la Compañia Nacional de danza dirigida por Jose Carlos Martínez, interpretando numerosas coreografías de diversos registros.

En 2016 asciende a la categoría de bailarina solista en la CND y baila los siguientes roles como BAILARINA PRINCIPAL:
Paso a dos Herman Schmerman. Coreografía: William Forsythe.
Mercedes en Don Quijote y Don Quijote suite. Coreografía: José Carlos Martínez.
In the night, tercer paso a dos. Coreografía: Jerome Robbins.
In the middle somewhat elevated. Coreografía: William Forsythe.
The Vertiginous Thrill of Exactitude. Coreografia: William Forsythe.
Paso a dos Minus 16. Coreografía: Ohad Naharin.
Artifact suite (paso a dos). Coreografía: William Forsythe.
Polvo eres. Coreografía: Juan Carlos Santamaria.
Molinera de El Sombrero de Tres Picos Coreografía: Léonide Massine.
Repertorio en la CND como bailarina solista:
Nippon Koku. Coreografia: Marcos Morau & La Veronal.
Falling Angels. Coreografia: Jirí Kylián.
Demodé. Coreografia: Iván Pérez.
Casi Casa. Coreografia: Mats Ek.
Quinteto Herman Schmerman. Coreografía: William Forsythe.
Carmen. Coreografia: Johan Inger
Gods and Dogs. Coreografía: Jirí Kylián.
Por vos muero. Coreografía: Nacho Duato.
Colombina y danza española de Cascanueces. Coreografía: Jose Carlos Martínez.
Amigas de Quiteria en Don Quijote. Coreografía: Jose Carlos Martínez.
Enemy in the figure. Coreografía: William Forsythe.
Colaboraciones especiales y Galas
Además de la experiencia anteriormente citada, desde el año 2004 hasta la actualidad
Aída ha realizado numerosos trabajos con distintos coreógrafos:
-
Invitada por Goyo Montero a participar en su espectáculo “Vasos Comunicantes”
-
Artista invitada en la gala Farouk Ruzimatov 2005 en Tokio interpretando la pieza “Cor perdut” de Nacho Duato.
-
Participación en la ópera “Bonohomet y el Cisne” (Swan, la aparición) coreografía Yoko Taira.
-
Artista invitada en el espectáculo “El huso de la memoria” de Eva la Yerbabuena estrenado en el Teatro de la Zarzuela.
-
Artista invitada en el espectáculo creado por Agnès Letestu “Carte Blanche á Agnes Letestu”.
-
Participación en las películas de Carlos Saura “Iberia” y “Fados”.
-
Colaboración en el espectáculo “Menú a la plancha” bajo la dirección de Teresa Nieto para la inauguración del teatro Conde Duque.
-
Artista invitada en el espectáculo “Carmen” de la compañía Suite Española coreografía de Ángel Rodríguez.
-
Artista invitada en la gala París Ballet en Hanoi y Hong Kong (2016-2017), interpretando In the Night de Jerome Robbins y Les enfants du paradis de José Carlos Martínez.
-
Artista invitada en la Salzburg Ballet Gala interpretando Symbiosis de Altea Nuñez.
-
Artista invitada en la Gran Gala de Navidad de Estrellas de la Danza bajo la dirección de Josè Carlos Martínez en Murcia.
-
Artista invitada en la Gran Gala de Estrellas de la Danza bajo la dirección de José Carlos Martínez en Alicante.
Experiencia como docente
-
Cursos de danza clásica en la Escuela “Architanz” en Tokio.
-
Tres cursos académicos como maestra de danza clásica en la Escuela de Danza Elena Fernández
-
Maestra invitada en el campamento de verano “Verano Endanzado” (2017-2018)
-
Masterclass en el Centro Autorizado de Danza Carmen Armengou.
-
Maestra invitada en la Asociación de Profesionales de la Danza de la Comunidad de Madrid.
-
Maestra invitada impartiendo distintos cursos de repertorio en el Club del Bailarín.
-
Maestra en la Escuela de Ballet Carmina Ocaña & Pablo Savoye.
Premios y reconocimientos
-
Premio Lladró 2004 al mejor intérprete del festival “Dansa Valencia”.
-
Nominada a los premios de las artes escénicas de la Generalitat Valenciana como "Mejor Bailarina Del Año".
It's also a good font for creating page titles with impact.