
manuel garzón

Manuel es licenciado en Coreografía e Interpretación de la Danza y Máster Universitario en Artes escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Complementa su formación en el Royal Ballet de Londres, Ballet del Teatro Alla Scala de Millán y la Scuola di danza, Teatro dell’ Opera di Roma.
Con reconocidos premios como Premio a la Mención de Honor como alumno sobresaliente de la promoción de licenciados en danza 2005 (URJC); Premio de Coreografía 2005 (URJC); Premio de Interpretación 2005 (URJC); Premio Mejor Interprete, Certamen Internacional de Coreografía Burgos-New York, 2008-2007; Premio especial del jurado, Certamen de Artes Escénicas de Madrid, 2013-2007-2006; Premio Nacional de Danza "Ciudad de Castellón" Premios Fundación Davalos-Fletcher, 2003.
Durante 15 años compagina su carrera de intérprete con la docencia y la coreografía, colaborando con varias compañías nacionales participando como Primer bailarín del Ballet Carmen Roche, Ballet de Cámara de Madrid, Santamaría Compañía de Danza, Solodos-neodas, compañía de danza La-Mov en Zaragoza, IT Dansa compañía del Institut del Teatre de Barcelona, On Brodway espectáculo de Stage Entertainment España, entre otras.
Colabora como bailarín y coreógrafo en reconocidos festivales internacionales como Festival Internacional de Ballet de la Habana (Cuba), Encuentro Nacional de Danza Contemporánea de Río Grande del Norte (Brasil), Festival de Invierno de Campiña Grande (Brasil), Festival Internacional de Danza de Miami, Festival Internacional de Danza de Santo Domingo (República Dominicana).
Del 2007 al 2019 es docente titular del Grado en Artes Visuales y Danza (URJC) y del Instituto Superior de Danza “Alicia Alonso” (Madrid). Además de colaborar como profesor invitado en centros nacionales como Scaena Artes Escénicas “Carmen Roche”, Madrid Dance Center, 180Danza, SOM Produce. Profesor y coreógrafo invitado del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción (Paraguay). Participa como investigador y presentador en el ciclo cultural Nde Rógape dirigido por la Dirección General de Cultura y Turismo de Asunción (Paraguay), URJC y BCMMA, además de participar como comunicador en varios seminarios internacionales de investigación científica sobre la Historia de la Danza y la composición coreografía. Su línea de investigación se centra en los procesos creativos en danza y el papel de las emociones en la creación.